El conformismo de la música urbana

 Leí la entrevista a Miguel Tapia y puso en palabras algo que yo sentía hacía tiempo pero no había verbalizado.

La música urbana no (le) me gusta porque es parte del problema y se enorgullece de serlo.Cachai que los urbanos hablan de armas, drogas, ostentación y cosificar mujeres y dicen "vivimos esto, qué bacán que sea así".

Yendo hacia atrás los raperos, hiphoperos, Los Prisioneros y otros grupos hablaban de los marginados y decían "vivimos esto y está mal"La Nueva Canción Chilena también hablaba de los pobres y el discurso era "ellos viven esto y está mal".

No sería malo que apareciera algún trapero que rompiera paradigmas y criticara la narcocultura más que alabarla. Ha pasado con reguetoneras como Chocolate Remix que le han dado un giro feminista a lo sexualizado del género.

Comentarios

Entradas populares